Diez usos para tu cuerpo después de tu muerte
1/11
Como muchas personas, probablemente piensas que eres muy caritativo. Quizás donas dinero a los necesitados o a los enfermos, regalas tu ropa vieja o haces trabajo de voluntariado.
Pero quizás te falta algo. Así como eres caritativo en tu vida, también podrías ser caritativo en tu muerte. En esta temporada de Día de Muertos podrías comenzar a pensar sobre un donativo más macabro: tu cadáver.
J. Nathan Bazzel ya hizo planes. En 2001, firmó todos los documentos necesarios para donar partes de su cuerpo al Museo Mütter, parte de la Universidad de Médicos de Filadelfia, donde trabaja un amigo suyo, y sabía que investigadores de todo el mundo iban a visitar la enorme colección de partes corporales.
Bazzel, de 38 años, es VIH positivo, y quiere que los científicos aprendan de sus restos, ya que, asegura: “Si una persona puede ver mis riñones y cráneo, que han sido afectados por el VIH, y por los tratamientos para combatirlo, y lograran aprender algo de ellos, sería un regalo magnífico”.
Le apasionó tanto esa esperanza, que el mismo año firmó los documentos para su donación postmortem: donó su cadera derecha, que tuvo que ser reemplazada por daños causados por tratamiento contra el VIH, y tres años después, donó su cadera izquierda.
Bazzel, quien se convirtió en el director de comunicaciones de la universidad hace dos años, ya vio los beneficios de tener partes corporales humanas en exhibición: cuando los estudiantes de preparatoria vienen a ver las deformidades de su cadera, su discurso sobre la importancia del sexo seguro toma un nuevo significado.
Claro que estar en exhibición en un museo no es del agrado de todos, así que aprovechando el espíritu de las fiestas, estas son 10 formas para que tu cuerpo se aproveche después de que mueras. En algunos casos, puedes aplicar más de una alternativa.
FONTE CNN
Nenhum comentário:
Postar um comentário